
¿Sigues a miles de cuentas en TikTok y ya no ves el contenido que realmente te interesa?
Si quieres limpiar tu lista de seguidos de forma rápida, te traigo un pequeño script en JavaScript que puedes ejecutar directamente desde tu navegador.
⚠️ Advertencia: este script es solo con fines educativos. TikTok puede detectar acciones automatizadas, así que úsalo con cuidado y bajo tu propia responsabilidad.
🔎 ¿Por qué usar un script para dejar de seguir en TikTok?
Cuando sigues a demasiadas personas, tu algoritmo se llena de contenido variado y dejas de ver lo que realmente te interesa.
Hacer unfollow manualmente puede tomar horas, por eso este script ayuda a automatizar el proceso de clics, simulando una interacción más humana (con pausas y lotes).
🛠️ Paso 1: Abre tu lista de seguidos en TikTok
- Entra a TikTok Web desde tu computadora (https://www.tiktok.com).
- Inicia sesión.
- Ve a tu perfil → siguiendo para ver la lista de todas las cuentas que sigue
💻 Paso 2: Abre la consola del navegador
- Presiona F12 o Ctrl + Shift + I (Windows) / Cmd + Option + I (Mac).
- Selecciona la pestaña Consola (Console).
Aquí es donde pegaremos el script.
📜 Paso 3: El script de unfollow
Copia y pega este código en la consola y presiona Enter:
async function unfollowUsers() {
const DELAY_BETWEEN_CLICKS = 1000; // 1 segundo entre cada unfollow
const BATCH_SIZE = 10; // Cuántos unfollows hacer antes de pausar
const PAUSE_BETWEEN_BATCHES = 5000; // 5 segundos de pausa entre lotes
console.log('🚀 Iniciando script de unfollow...');
let totalUnfollowed = 0;
let batchCount = 0;
while (true) {
const followingButtons = document.getElementsByClassName('eczkwyl2 css-c6mkrh-5e6d46e3--Button-5e6d46e3--StyledFollowButtonV2 ebef5j00');
const buttonsArray = Array.from(followingButtons);
const filteredButtons = buttonsArray.filter(btn =>
btn.textContent.trim().toLowerCase() === "siguiendo"
);
console.log(`📊 Encontrados ${filteredButtons.length} botones de "Siguiendo"`);
const buttonsToProcess = Math.min(BATCH_SIZE, filteredButtons.length);
for (let i = 0; i < buttonsToProcess; i++) {
const button = filteredButtons[i];
try {
console.log("Dejando de seguir a " + button.getAttribute("aria-label"))
button.scrollIntoView({ behavior: 'smooth', block: 'center' });
await new Promise(resolve => setTimeout(resolve, 200));
button.click();
totalUnfollowed++;
console.log(`✅ Unfollow ${totalUnfollowed} completado`);
await new Promise(resolve => setTimeout(resolve, DELAY_BETWEEN_CLICKS));
} catch (error) {
console.error('❌ Error al hacer click:', error);
}
}
batchCount++;
console.log(`🔄 Lote ${batchCount} completado. Total unfollows: ${totalUnfollowed}`);
if (filteredButtons.length > 0) {
console.log(`⏳ Pausando ${PAUSE_BETWEEN_BATCHES/1000} segundos...`);
await new Promise(resolve => setTimeout(resolve, PAUSE_BETWEEN_BATCHES));
window.scrollTo(0, document.body.scrollHeight);
await new Promise(resolve => setTimeout(resolve, 2000));
}
}
console.log(`🎉 ¡Proceso completado! Total de unfollows: ${totalUnfollowed}`);
return totalUnfollowed;
}
unfollowUsers();
⏳ Paso 4: Deja que el script trabaje
- El script hará unfollow en lotes de 10 personas con una pausa de 5 segundos entre cada lote.
- Esto lo hace ver más humano y reduce el riesgo de bloqueo.
- Puedes detenerlo cerrando la pestaña o recargando la página
✅ Notas
Es probable que el nombre de la clase sea diferente en tu perfil de tiktok
así que realiza estos pasos.

- Abre el inspector con F12
- Elige la opción de select at element
- Posa el mouse sobre un botón que diga Siguiendo y hazle click
- a la derecha busca el atributo llamado class= «<>»
- Copia el contenido y pégalo en lugar del texto seleccionado en negrita.
- document.getElementsByClassName(‘eczkwyl2 css-c6mkrh-5e6d46e3–Button-5e6d46e3–StyledFollowButtonV2 ebef5j00’);
- Y LISTO TODO FUNCIONANDO
RECUERDA: QUE PARA DETENER EL SCRIPT , PUEDES CERRAR LA PESTAÑA O EL NAVEGADOR Y LISTO , ADEMÁS NO TRATES DE BAJAR MÁS DE 1K FOLLOWS AL DÍA , VE DESPACIO

✅ Conclusión
Con este truco puedes optimizar tu tiempo y limpiar tu lista de seguidos en TikTok de forma automática.
Eso sí, recuerda no abusar de la herramienta: lo ideal es hacerlo poco a poco para no levantar sospechas en la plataforma.